Showing posts with label vida. Show all posts
Showing posts with label vida. Show all posts

Tus tres años (1999)

Esta canción está dedicada a Miguel, hijo de Miguel y Laura, y con él a todos esos niños que llevan el hombre o la mujer en la mirada y de mayores llevarán el niño en ella. Los niños de tres años son como muñecotes pero ya tienen caracter. Son muy lindos.

Escuchar audio.

La alegría cuelga de tu risa;
la alegría cuelga de tu risa;
en cada uno de tus dientecitos,
que brillan limpios, desinhibidos,
espantando miedos escondidos.

La vida yo no la tengo que buscar;
la vida yo no la tengo que buscar;
está en tus brazos valientes,
está en tus carreras frecuentes
detrás de cada cosa que se mueve.

Toda la sabiduría que guarda
cada libro que aún no he leido
no se puede comparar con la risa
y con el llanto que llevas contigo,
que llevas contigo,
que llevas contigo.

Tengo la belleza a salvo de ladrones;
tengo la belleza a salvo de ladrones,
pero no la guardo bajo la almohada
sino en cada una de tus miradas,
sino en cada una de tus miradas.

La dulzura la atesoro con cuidado;
la dulzura la atesoro con cuidado;
la recojo como polvo de oro
cada vez que hablan tus ojos
y la vigilo cerrando mis ojos.

Tus tres inviernos me calientan,
tus tres veranos me esperanzan;
tus tres otoños y primaveras
me aseguran que hay mañana;
que hay mañana.

(Octubre 1999)

Aun quiero (1999)

La ETA acababa de anunciar que volvía a los atentados.

Escuchar audio

Quiero levantarme una mañana de otoño
y ver campos escarchados arropados con bruma;
el frio en mi mejilla me dirá buenos dias,
recordándome que todavía,
todavía estoy vivo.
Quiero dejar la taza de café sobre la mesa,
alzar la vista y ver a la gente charlando,
jugando a las cartas, riendo a mi alrededor,
demostrando que todavía,
todavía estamos vivos.
Cada dia soy consciente y me duele un poco aquí,
donde hirió el amor;
pero el dolor me habla y me cuenta la verdad
y ya no hay temor, ya no hay temor.
Quiero oir los gritos de los niños fugaces
Que, como mundos en crecimiento, buyen,
chocan, lloran y ríen, sin saber qué hay después
regalándome el que todavia,
todavia este vivo.
Quiero que siga habiendo mercado cada dia
y que las abuelas se arreglen para buscar la comida,
luchando con el carro, las escaleras y la artrosis,
demostrándome que todavía,
todavía están vivas
(Noviembre 1999)

Hemos perdido la historia (2001)

La historia la escriben los ganadores. La vida la escribimos todos y esa es la que hace avanzar al ser humano.

Escuchar el mp3


Venimos de las ocasiones perdidas a manos de aquel
que supo pisar más fuerte o quizá ganarnos bien.
Venimos de las citas incumplidas por los que o no creyeron en el amor
o no supieron llegar a tiempo o escuchar a su corazón.
Vagabundos del tiempo, conseguimos perder el tren
a pesar de las advertencias, cada dia, una y otra vez.

Nos sentamos en los parques y miramos a la gente feliz
pero no a esos que lo simulan sino a esos otros que han visto al fin.
Pordioseros, pedigüeños, aún tendemos la mano, falsamente sumisos,
pedimos de amor unas migas, una sonrisa, un gesto de cariño.

Hemos perdido la historia
así que otros la escribirán
pero nos queda la vida,
sólo nos queda la vida
como última verdad.

Nos preguntamos cómo podríamos alcanzar esas estrellas de luz
que revolotean en algunas miradas, uniéndoles al cielo azul.

Hemos perdido la historia
así que otros la escribirán
pero nos queda la vida,
sólo nos queda la vida
como última verdad.

(L.Camilo Crespo, Diciembre de 2001).